Palomarejos Golf Noticias

No te pierdas nada.

La Solheim Cup llega a Palomarejos Golf

PG SOLHEIM5 21 12 22La Solheim Cup llega Palomarejos Golf dentro del tour que este importante trofeo está llevando a cabo por diferentes campos de golf españoles.

La embajadora de la Solheim Cup, Jean Rosemary Mason Smith, protagoniza todas las iniciativas en las que está presente Palomarejos Golf y para ello está participando en un extenso programa de actos diseñados para tal ocasión.

Entre estas actividades encaminadas a potenciar y promocionar el golf femenino se encuentra la exposición del trofeo en la Casa Club de Palomarejos Golf hasta el próximo día 26 de diciembre.

La Copa llegó el pasado domingo, 18 de diciembre, procedente del Real Club de Golf Novo Sancti Petri y se marchará el próximo lunes, 26 de diciembre rumbo al campo Race Club Deportivo.

Entre las actividades destacadas dentro del programa diseñado se encuentra una recepción oficial que la Corporación Municipal de Talavera de la Reina tiene prevista celebrar el próximo jueves, día 23 de diciembre, a las 09.30horas. Así como la presentación ante la patrona de la Ciudad, en la Basílica de Nuestra Señora del Prado, el mismo día a las 10:15 horas.

Cabe recordar que la Solheim Cup es la competición más importante de Golf femenino, que se juega entre el equipo de Europa y el equipo de los Estados Unidos y que por primera vez se disputará en España.

 

Será en el campo de golf Finca Cortesín, del 18 al 24 de septiembre del 2023 y tendrá una representante de Palomarejos Golf entre su elenco de embajadoras-jugadoras.

Para iniciar la promoción de este importante evento, se ha creado el programa ‘Club Ambassador 2023’ en el que el Club talaverano ha participado eligiendo a su embajadora, Jean Rosemary Mason Smith.

Según sus propias palabras “estoy encantada de ser una de las embajadoras de una competición tan importante en el mundo del golf, y es un honor muy especial para mí representar a la Solheim Cup en mi Club”.

Desde la dirección de Palomarejos Golf, Beatriz Hesse ha explicado que “somos un Club apasionado por el golf, conocedores a fondo de este deporte y con una inagotable cantera de grandes jugadores entre los que se encuentra nuestra querida Jean Rosemary, cuyo apoyo en este importante Torneo será ejemplo y dejará un importante legado deportivo, que sin duda inspirará a las futuras generaciones de jugadoras”.

“Es un orgullo haber conseguido que una socia y jugadora de Palomarejos Golf participe como embajadora en la Solheim Cup”, ha declarado Beatriz Hesse, quien ha agradecido a Jean Rosemary que con su participación “catapulte a nuestro Club como campo indiscutible del golf femenino”.

PG SOLHEIM1 21 12 22

Continuar leyendo
0
  165 Visitas

Cruz Roja reconoce a Palomarejos Golf por impulsar la empleabilidad y la formación de personas vulnerables

FOTO PG CRUZ ROJA FORO RETO SOCIAL EMPRESARIAL2 27 10 22

Cruz Roja ha reconocido a Palomarejos Golf su colaboración para mejorar la empleabilidad y promover el acceso al mercado laboral en igualdad de condiciones como instrumento fundamental para la inclusión social.

La directora de Restauración y Eventos de Palomarejos Golf, Marta Hesse Manterola, ha recibido este reconocimiento de la mano del presidente provincial de Cruz Roja, Juan Carlos Santos, en el marco del V Foro Reto Social Empresarial que se ha desarrollado en el Círculo de Arte, de la capital toledana.

Hesse ha recalcado el compromiso y la responsabilidad social empresarial de Palomarejos Golf y se ha mostrado convencida de que “trabajar responsablemente, de modo comprometido y cimentado en valores éticos no sólo es rentable empresarialmente, sino saludable personal y profesionalmente”.

Durante su intervención en el escenario del evento organizado por Cruz Roja, la directora de Restauración y Eventos ha subrayado que el objetivo de esta colaboración es “sensibilizar a la sociedad sobre el potencial de los colectivos en dificultad social para favorecer su empleabilidad y participar en el proceso de formación y excelencia de los futuros trabajadores de hostelería”.

Esta iniciativa es una de las acciones en las que Palomarejos Golf trabaja con Cruz Roja desde el año 2018 para promover la igualdad y la promoción de mercados inclusivos entorno a la diversidad y potenciar la inserción laboral.

Hesse también ha anunciado que estas acciones de cooperación tendrán continuidad en sucesivas ediciones y ha felicitado a Cruz Roja y a los beneficiarios de esta colaboración por su profesionalidad recalcando que “seguiremos impulsando el mercado laboral y promoviendo la gestión de la formación de calidad”.

Precisamente esta experiencia colaborativa ha sido seleccionada por Cruz Roja España como ejemplo de “formación a la carta” para mostrar el éxito de este tipo de iniciativas en el programa ‘Aquí hay trabajo’, que será emitido en el mes de noviembre.

Por este motivo, un equipo de La 2 de TVE grabó durante la pasada semana el testimonio del jefe de sala de Palomarejos Golf, Hipólito Santos; de la jefa de cocina, Laura González; de la directora de Palomarejos Golf, Beatriz Hesse y de los beneficiarios del programa que en la actualidad trabajan como auxiliares de cocina y camareros en el Club de Golf.

FOTO PG CRUZ ROJA FORO RETO SOCIAL EMPRESARIAL4 27 10 22

Continuar leyendo
0
  250 Visitas

Palomarejos Golf recicla 23.000 bolas perdidas de sus lagos

PALOMAREJOS GOLF RESCATE BOLAS3 26 09 22Palomarejos Golf continúa con su compromiso con la protección del Medio Ambiente llevando a cabo nuevas tareas que contribuyen al reciclado de sus bolas de golf, y, por lo tanto, a un menor consumo de plástico.

Se calcula que cada dos años se extravían más de 20.000 bolas de golf en Palomarejos Golf. Colocadas en hileras como las del Sorteo de Lotería de Navidad alcanzarían una altura equivalente a dos veces el rascacielos Empire State. Se trata de cerca de ocho toneladas de residuos plásticos.

Un problema económico y ecológico que se combate con la recuperación, reacondicionamiento y reciclado las 23.000 bolas rescatadas de las aguas de los cinco lagos interiores de Palomarejos Golf a lo largo de dos días de trabajo que se han llevado a cabo durante el pasado fin de semana.

Los encargados de estas tareas son los buzos profesionales de la empresa Mulligan Europe, con sede en Canadá, que trabajan sumergiéndose en los lagos del club talaverano para recuperar las bolas perdidas que después de ser limpiadas se pondrán de nuevo a la venta.

Estas tareas ya se realizaron en 2020, cuando se recuperaron más de 10.000 bolas, pero tras el COVID el golf se ha convertido en el deporte por excelencia por sus especiales características de juego al aire libre, sin apenas contacto con elementos comunes y con mucha distancia social entre jugadores, “por lo que el número de jugadores y de bolas se ha incrementado”.

“En tiempos de crisis se impone la racionalidad y la mesura en el gasto” explica el director de Comunicación de Palomarejos Golf, Carlos Bermejo, quien afirma que “la sociedad se decanta por los envases retornables, las bolsas de tela para la compra y también por las bolas de golf recicladas”.

En esa ‘línea verde', que apuesta por la reutilización antes que por el derroche, se enmarca el compromiso medioambiental de Palomarejos Golf, que con esta medida contribuye a la limpieza de los lagos, a la sostenibilidad del campo y a la reducción del consumo de plástico.

La irrupción del reciclaje de bolas de golf para abaratar la práctica de este deporte ya se ha hecho notar en las ventas. Bermejo explica que “los jugadores están muy concienciados con esta práctica sostenible, y cerca del 70 por ciento de las bolas que se venden en nuestra tienda son recicladas”.

Por su parte, Thomas Petermann, uno los buzos profesionales que ha trabajado en el rescate de bolas en Palomarejos Golf, señala que “se trata de un trabajo difícil debido a la falta de luz y visibilidad” en las aguas cerradas de los lagos, donde abunda el lodo y tiene que buscar las bolas manualmente, una a una. Todo ello pasando desapercibidos para los jugadores, a los que no molestan y cuya presencia pasa inadvertida para los deportistas.

PALOMAREJOS GOLF RESCATE BOLAS6 26 09 22

Continuar leyendo
0
  280 Visitas

Palomarejos Golf invierte en la generación de energía verde para su autoconsumo

FOTO PALOMAREJOSGOLF PLACAS SOLARES1 07 09 22

Palomarejos Golf continua con su apuesta por la sostenibilidad y se consolida como un campo de golf ecológico.

A sus políticas de ahorro de agua, eficiencia en la utilización de los recursos hídricos y consolidación de un ecosistema propio se une ahora la inversión en la generación de energías verdes, limpias y renovables para el autoconsumo de su Casa Club y el mantenimiento de las 54 hectáreas del recorrido de juego.

Por esta razón, la dirección del Club de golf talaverano está inmersa en la construcción de un parque solar fotovoltáico de 100kw nominales que genere este tipo de energía no contaminante y que es considerada limpia y ecológica.

Este nuevo huerto solar está integrado paisajísticamente junto al hoyo 9, para reducir su impacto ambiental y prácticamente pasa desapercibido para el jugador.

La instalación solar fotovoltaica tiene una potencia pico de 115,20kwp para autoconsumo instantáneo y está interconectada a la red de distribución.

El parque solar está compuesto por 256 paneles monocristalinos de 450 WP que se alían con el medio ambiente y colaboran con el compromiso de Palomarejos Golf para mantener limpio el planeta y preservar el medio natural.

Su estructura es autoportante, con módulos SOLARBLOC tipo h18-30º y dispone de sistemas específicos para la colocación de paneles solares sobre el suelo sin necesidad de perforar el terreno, ni realizar excavaciones para zapatas y surcos de cimentación.

Según la directora de Palomarejos Golf, Beatriz Hesse “queremos hacer un cambio real, con un plan simple y sencillo, que se adapta al siglo XXI, a sus necesidades y a una situación en el que el precio de la energía sigue disparándose cada día”.

Paralelamente, Hesse ya trabaja en un plan para instalar puntos gratuitos de recarga para vehículos eléctricos en su zona de aparcamiento con el objetivo de contribuir a reducir los niveles de contaminación y mejorar la calidad del aire.

Cabe recordar que el Parque Comercial El Golf, propiedad de la familia Hesse, y aledaño al campo de golf, fue uno de los primeros de Talavera de la Reina en instalar este tipo de cargadores de energías alternativas.

Continuar leyendo
0
  266 Visitas

Palomarejos Golf promueve el golf para estimular a los niños con altas capacidades

WhatsApp Image 2022 06 30 at 1.06.41 PM

 

Palomarejos Golf promueve la práctica deportiva del golf para estimular a los niños con altas capacidades de la mano de un novedoso programa para el desarrollo del talento.

Para ello, el Club de Golf talaverano se ha alineado con el programa BEGABUNG que pretende despertar y potenciar las capacidades cognitivas y las competencias emocionales, cruciales en el desarrollo de estos niños y jóvenes.

La Dirección del Programa BEGABUNG considera que “la práctica del golf es una actividad muy enriquecedora para el desarrollo del talento ya que requiere concentración, conjunción y ejecución de diversos golpes en los que se trabaja la armonía, estrategias de juego, psicomotricidad y diferentes habilidades motoras y psicológicas”.

Palomarejos Golf es el primer campo de Castilla-La Mancha donde se desarrolla esta iniciativa, aunque se espera que se extienda por el resto de las provincias con el objetivo de llegar a todos los niños que presentan aptitudes más que sobresalientes en diversas materias.

Precisamente, Castilla-La Mancha es una de las Comunidades Autónomas con peores cifras de identificación de alumnos con Altas Capacidades con 510 alumnos, lo que supone el 0,14% del total, es decir, el 90% de estos alumnos están sin identificar.

También hay que tener en cuenta que la burocracia administrativa, la sobrecarga de los centros educativos y los docentes, la falta de recursos materiales y humanos, provoca que no se pueda responder adecuadamente a las diferentes características de todo el alumnado, por lo que se remarca aún más la disincronía entre el alumno con altas capacidades y el sistema educativo normalizado.

Por esta razón, el deporte del golf se ha incluido entre las actividades propuestas por el programa BEGABUNG para proporcionar oportunidades de profundización en diferentes áreas de conocimiento, a través de una metodología motivadora y estimulante que consiste en CONOCER-INVESTIGAR-APLICAR Y CONECTAR los contenidos organizados en cada uno de los itinerarios de Inteligencias Múltiples propuestos según el Modelo de Howard Gardner.

 FOTO PALOMAREJOS ALTAS CAPACIDADES3 30 06 22

Continuar leyendo
0
  270 Visitas
Logo CámarasLogo Unión Europea

“Palomarejos golf S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar su sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de Presencia web a través de página propia. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo”. - Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.

Copyright © 2023 | PalomarejosGolf. Diseño web por GrupoDw.es