Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Invitado - Javier Fuentes (Head Greenkeeper) Resumen del año 2015
13 Enero 2016
Gracias. El uso de hidrogeles tiene un comportamiento desigual sobre cespitosas. Su coste es conside...
Invitado - Mario Hernandez Resumen del año 2015
13 Enero 2016
Felicidades, excelnte blog. Un pregunta los Polimeros de absrsion de agua agricolas son utilez en ...
Invitado - Apunte sobre sostenibilidad, por Javier Fuentes | golfindustria.es Sostenibilidad
30 Enero 2014
[…] Lee aquí el artículo completo 2013-09-14 Alejandro Nagy […]

Palomarejos Golf Noticias

No te pierdas nada.

Concierto Banda de Musica

Este sábado durante la comida y tras el torneo del torneo de la Asociación Española contra el Cáncer, todo el mundo podrá disfrutar de las canciones que nos tienen preparadas la Banda de Música San Sebastián de los Navalucillos.

Esta increíble banda musical nos sorprenderán con un repertorio de musicales y bandas sonoras originales de películas que todos conocemos.

La banda está formada por más de cincuenta instrumentos bajo la batuta de Eugenio Carretero.

Como curiosidad hay que destacar que la banda tiene un promedio de edad de 18 años, donde el miembro más joven tiene solo 5 añitos.

¡ TODO EL MUNDO ESTA INVITADO A ESCUCHARLES Y DISFRUTAR !

BANDA LOS NAVALUCILLOS

Continuar leyendo
0
  698 Visitas

De nuevo nos preguntan...

beatrizhesse

 

 

Beatriz Hesse, directora de Palomarejos Golf

Beatriz Hesse es licenciada en Administración y Gestión de Empresas y Marketing. Tras desarrollar diversas actividades como ejecutiva de cuentas en empresas del sector de la comunicación o directora de calidad en instalaciones de la Inspección Técnica de Vehículos, en 2008 se incorporó a Palomarejos Golf como directora.Beatriz nos ha recibido a las afueras de Talavera de la Reina y nos ha comentado algunos aspectos interesantes de sus actividades.
 
¿Qué te motivó a entrar en la industria del golf? Como parte de la Propiedad del campo, la motivación fue conservar la mayor parte de tierra que por herencia teníamos sin que se convirtiera en ladrillo. Tras 175 años en nuestras manos y con una expansión de la ciudad en la linde de Palomarejos, la finca estaba condenada a desaparecer bajo el cemento que tan febrilmente se impuso en los años de atrás, y a ninguno de nosotros nos pareció que fuera el mejor destino para el esfuerzo de todos nuestros antepasados. Teníamos otros lugares donde hacer ese ladrillo, pero no Palomarejos. Como Directora, sinceramente no fue más que un cúmulo de circunstancias que se dieron juntas en un momento determinado, así como una forma de hacer las cosas que la propiedad tiene y que no vimos en los anteriores Directores que tuvimos.
 
¿Cómo enfocas tu actividad diaria en el club? Somos 30 personas trabajando para nuestros jugadores, socios y visitantes, las mañanas arrancan con todos los responsables de departamento al frente de sus equipos. Nos organizamos por semanas y dedicamos un día de ésta a comentar, solucionar y repasar las tareas concernientes a juego, eventos no golf, mantenimiento del campo, mantenimiento de la casa club, ofertas puntuales, necesidades de compra y necesidades de personal para cumplir con todo el calendario. Estoy constantemente trabajando con todo el personal del club y me verás en el campo, en el cuarto de palos, en la tienda, en la cancha, restaurante, cafetería, contabilidad, o a ellos en mi despacho con cualquier duda o consulta. En fin, siendo conocedora y “compartidora” de todo cuanto pasa entre ellos, mirándoles a los ojos, porque son quienes hacen que el club funcione o no. Así de simple.
 
Uno de los problemas más acuciantes de los clubes sociales de nuestro país es la falta de nuevos socios, nuevos jugadores ocasionales, etc. ¿Cómo hacéis desde Palomarejos Golf para tratar de crear nuevos golfistas? A mi me gustaría hacer una distinción en esta pregunta, porque aunque la mayoría de los integrantes de un club de golf son golfistas, no todos tienen el golf como único objetivo para pertenecer a uno. Y ahí es donde radica gran parte de la salvación de clubes con socios. Por tanto creo que una cosa es hacer nuevos socios, otra atraer jugadores ya consolidados, y otra crear nuevos jugadores de golf. Cada tipología requiere de enfoques muy distintos. Pero respondiendo a la pregunta que me haces sobre creación de nuevos jugadores, te diré que, desde mi modesto punto de vista, es una labor a muy largo plazo, porque un jugador de golf tarda muchos años en hacerse. Una labor que todo club y las Federaciones, nacional y territoriales también debe hacer, se quede donde se quede después ese aspirante a cliente. A partir de ahí esta el arte de cada club en hacer que sea el elegido. Amenizar esas clases de golf clásicas, tan tediosas en las canchas o adaptar el swing posible de un aspirante a su flexibilidad y años, en vez de querer enseñarle la perfección de Tiger Woods que nunca va a conseguir y en muchas ocasiones le aleja casi de forma definitiva sin haber llegado si quiera a saber qué es el golf. Facilitar sus primeros contactos con el campo, a unas horas determinadas que no impida el ritmo de juego o con un seguro limitado y provisional o las tarifas de green-fees adaptadas a su nivel y sus primeras frustraciones en el juego. Creo que hay que girar 180º los enfoques. Solo con realidades conseguiremos que éste deporte sea más cercano y accesible, porque la pregunta que me has hecho nunca puede tener como respuesta bajar los precios sin motivo. Los precios bajos no crean cercanías ni empatías, crean campos mediocres y cierres de instalaciones. Jugar al golf no es más caro que otros deportes cuyas instalaciones son caras de mantener, y quien no quiera entender ésta verdad está condenado y obligado a desaparecer. No todos hacemos el mismo esfuerzo y eso el jugador debe apreciarlo, valorarlo y ponerlo en el mercado.
 
¿Cuál es el perfil de vuestro “jugador tipo”? Nuestras instalaciones están diseñadas para adaptarse a todos los niveles de juego, por tanto el abanico de jugadores es amplio. Pero tras éstos años y con un proyecto ya conocido y consolidado, nuestro jugador tiene una edad a partir de los 30 años, sabedor de que es un campo que requiere estrategia para el juego en el uso de los palos, que le gustan los retos y es competitivo, incluso con él mismo, pero que le gusta venir a disfrutar y salir del campo con un resultado aceptable si ha sabido combinar bien todos los elementos, que aún no viéndose, forman parte total del juego. En Palomarejos Golf, hay que descubrir cual es tu mayor enemigo en el campo, porque apenas lo tomas en cuenta… y es quien puede quitarte la victoria.
 
¿La crisis económica ha supuesto un descenso en el número de socios, visitantes, participantes en torneos, clientes de la pro-shop, etc.? Por supuesto, decir que no es imposible. Si bien esta crisis ha durado cuatro o cinco años, nosotros nos vimos afectados más específicamente en el 2013, y no tanto en el resto de años. No obstante, lo importante es haber sabido aguantar, creando ofertas puntuales que no dañasen nuestra imagen y fundamentalmente redireccionando esfuerzos hacia otras áreas del club que no eran golf y que nos ha permitido equilibrar la cuenta de resultados.
 
¿Cuáles son tus objetivos a corto y medio plazo? Es muy difícil resumir en pocas líneas, pero haciendo un ejercicio de total síntesis te diré que a corto plazo es mantener el nivel de servicio y mantenimiento, mejorándolo en todo lo que podamos cada día, mientras que a medio plazo los objetivos son recuperar socios en baja por la crisis sufrida e incrementar con nuevos, mejorando los servicios que hasta ahora hemos ofertado, creando nuevas ofertas y realizando nuevas acciones en ésta temporada y en las que hemos trabajado estos meses de atrás.
 
http://golfindustria.es/beatriz-hesse-directora-de-palomarejos-golf
Continuar leyendo
0
  374 Visitas

Los federados españoles, acceso gratuito en el Open de España Masculino

rfegRedacción Golf elEconomista
 
Cualquier federado con licencia de golf de la Real Federación Española de Golf tendrá acceso gratuito para presenciar el Open de España Masculino, torneo profesional integrado dentro del Circuito Europeo Profesional que tendrá lugar en el PGA Catalunya Resort, entre el 15 y el 18 de mayo, con el patrocinio principal de Reale Seguros.

Mediante la citada acreditación, a presentar en las taquillas específicas habilitadas en la puerta del PGA Catalunya Resort, los federados de golf españoles podrán presenciar de manera gratuita el espectáculo generado por los mejores golfistas profesionales del Circuito Europeo, una facilidad que se extiende a todos aquellos menores de 12 años, cuenten o no con la licencia federativa.

Por su parte, para aquellos que no sean federados de golf, el pase semanal tendrá un coste de 40 euros, mientras que el pase diario para las jornadas de jueves a domingo asciende a 12 euros.

La venta de localidades para estos casos se realizará en las taquillas ubicadas en la puerta del PGA Catalunya Resort, en la localidad gerundense de Caldes de Malavella

Pase Semanal para federados: Gratuito

Pase Semanal para no federados: 40 euros

Pase diario para no federado: 12 euros

Menores de 12 años: Gratuito

Asimismo se realizarán varias acciones de promoción en distintos medios y localizaciones durante los días previos al torneo con objeto de ofrecer entradas gratuitas para presenciar las jornadas de competición.

Además, la entrada será gratuita para todos los públicos los días 12 al 14 de mayo (lunes a miércoles).

El Open de España 2014, encuadrado dentro del Circuito Europeo Profesional, cuenta con el patrocinio principal de la empresa Reale Seguros, prolongando una estrecha vinculación que se remonta a 2007.

Además, en esta ocasión se suma al apoyo la Generalitat de Catalunya a través de sus Consejerías de Deportes y Turismo.

Asimismo, el propio PGA Catalunya Resort, junto a la Diputació de Girona, Patronat de Turisme Costa Brava Girona, Ajuntament de Girona, Ajuntament de Caldes de Malavella, Federación Catalana de Golf y Consejo Superior de Deportes, además del Club de Patrocinadores de la RFEG que encabeza Reale Seguros ?y del que asimismo forman parte Halcón Viajes, Avis, Lacoste, Mahou y Titleist-Footjoy?, harán posible la celebración del Open de España 2014, en el que colaboran las empresas Solán de Cabras, Meliá Hoteles, Osborne, Cope, Pere Quera y Kyocera.

DATOS RELEVANTES DEL TORNEO

PGA Catalunya Resort ? Stadium Course

Inaugurado en 1999

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
web: www.pgacatalunya.com
Patrocinador principal
REALE Seguros

Patrocinadores institucionales
Generalitat de Catalunya ?a través de sus Consejerías de Deportes y Turismo?, Diputació de Girona, Patronat de Turisme Costa Brava Girona, Ajuntament de Girona, Ajuntament de Caldes de Malavella, Federación Catalana de Golf y Consejo Superior de Deportes

Club de Patrocinadores RFEG
Reale Seguros, Avis, Lacoste, Mahou, Halcón Viajes y Titlest-Footjoy

Patrocinadores Open de España 2014
Solán de Cabras, Meliá Hoteles, Osborne, Cope, Pere Quera y Kyocera

Promotor
Real Federación Española de Golf

OPEN DE ESPAÑA 2014
Web Open España 2014 
Información e inscripción voluntarios torneo
Formulario inscripción voluntarios greenkeepers
Información jornada preclasificatoria (inscripciones, reglamento, etc)

Continuar leyendo
0
  680 Visitas

conócenos algo más . beatriz hesse .

beatriz hesse

 

 . Pincha en la foto para leer la entrevista . Página 44 . Buena lectura .

Continuar leyendo
0
  948 Visitas

La APP de Reglas de Golf en español, cada vez más cerca.

FUENTE: Golf Confidencial
Redacción, 25-10-2013 06:36:28
 
El 23 de octubre, representantes de los Comités de Reglas del R&A y de la RFEG se reunieron para concluir los últimos detalles de la versión española de la App de las Reglas de Golf.
 
Este proyecto conjunto del R&A y de la Real Federación Española de Golf permitirá a los federados, y usuarios de dispositivos móviles, obtener de forma completamente gratuita esta aplicación en español.

Además de las Reglas de Golf, la App incluirá la Guía Rápida de las Reglas, diseñada para que sirva de fácil referencia, con ilustraciones y vídeos para una mejor comprensión, en cuyo rodaje han participado jugadoras como Belén Mozo o Mireia Prat.

La App incluye también una sección relativa a la etiqueta básica del juego, explicada por Padraig Harrington, dos veces ganador del Open Championship, y un test de Reglas interactivo con el que el usuario puede comprobar con facilidad sus conocimientos.

La aplicación, fruto de la estrecha colaboración entre el R&A y la Real Federación Española de Golf, estará muy pronto a disposición de todos los usuarios.
Continuar leyendo
0
  607 Visitas
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Invitado - Javier Fuentes (Head Greenkeeper) Resumen del año 2015
13 Enero 2016
Gracias. El uso de hidrogeles tiene un comportamiento desigual sobre cespitosas. Su coste es conside...
Invitado - Mario Hernandez Resumen del año 2015
13 Enero 2016
Felicidades, excelnte blog. Un pregunta los Polimeros de absrsion de agua agricolas son utilez en ...
Invitado - Apunte sobre sostenibilidad, por Javier Fuentes | golfindustria.es Sostenibilidad
30 Enero 2014
[…] Lee aquí el artículo completo 2013-09-14 Alejandro Nagy […]
Logo CámarasLogo Unión Europea

“Palomarejos golf S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar su sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de Presencia web a través de página propia. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo”. - Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.

Copyright © 2023 | PalomarejosGolf. Diseño web por GrupoDw.es