Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Invitado - Javier Fuentes (Head Greenkeeper) Resumen del año 2015
13 Enero 2016
Gracias. El uso de hidrogeles tiene un comportamiento desigual sobre cespitosas. Su coste es conside...
Invitado - Mario Hernandez Resumen del año 2015
13 Enero 2016
Felicidades, excelnte blog. Un pregunta los Polimeros de absrsion de agua agricolas son utilez en ...
Invitado - Apunte sobre sostenibilidad, por Javier Fuentes | golfindustria.es Sostenibilidad
30 Enero 2014
[…] Lee aquí el artículo completo 2013-09-14 Alejandro Nagy […]

Palomarejos Golf Noticias

No te pierdas nada.

Palomarejos ahorra 1,5 millones de m3 de agua gracias al golf

FOTO PALOMAREJOS GOLF JAVIER FUENTES1 20 03 20Desde que en el año 2004 se inaugurara el campo de golf, la finca Palomarejos ha ahorrado un millón y medio de metros cúbicos de agua.

Estos datos los ofrece el Head Greenkeeper de Palomarejos Golf, Javier Fuentes, a la hora de desmentir la falsa idea de que los campos de golf gastan mucha agua. Los actuales campos ya están diseñados con la mirada puesta en el ahorro de la mayor cantidad de agua posible, y ello se sustenta fundamentalmente en la mejora de las infraestructuras del propio campo (sustratos, drenajes, diseño del riego etc.) y en el uso de variedades de céspedes con bajo consumo de agua.

Javier Fuentes, que además es Vicepresidente de la Asociación Española de Greenkeepers, recalca que, con los sistemas actuales, se realiza una gestión responsable y eficiente del agua afirmando que “una hectárea de golf necesita 6.000 m3 de agua al año; mientras que la misma superficie de lechuga iceberg consume 8.400 m3, el cultivo de una hectárea de maíz de grano requiere 9.000 m3 y una hectárea de alfalfa supone un gasto de 10.000 m3”.

El actual Palomarejos Golf ocupa una extensión de 54 hectáreas de la superficie total de la antigua finca agrícola, mientras que el recorrido de juego se extiende a lo largo de 34 hectáreas de este campo pionero de Castilla-La Mancha.

En toda esta extensión "salvo en las zonas de los green”, se usa un tipo de gramínea que está adaptada a un bajo consumo de agua, a lo que se unen también sistemas de drenaje, programas de gestión de ahorro hídrico, el uso de aguas regeneradas y la instalación de sistemas inteligentes de riego con 1.200 aspersores controlados desde 19 ordenadores distribuidos por el campo con estación meteorológica propia.

Con todos los parámetros que ofrece este sistema, el Head Greenkeeper se apoya en una fórmula matemática-hidrológica, que incluye factores tan variables como la temperatura, la humedad relativa, el viento, la radiación solar o el agua disponible en el suelo para optimizar el uso del agua y variar el caudal y el tiempo de riego de cada aspersor en función de los requerimientos hídricos de las distintas zonas.

Además, el campo cuenta con drenajes capaces de llevar el agua sobrante del riego o de las lluvias a los cinco lagos interconectados que la inyectan de nuevo en el sistema consiguiendo un ahorro que supera el 15%.

A ello se suma que Palomarejos Golf se abastece con agua reciclada gracias a sus dos estaciones depuradoras, lo que reduce el uso de fertilizantes inorgánicos y lo convierte en un campo sostenible y ecológico, dado que gran parte de las sales disueltas sirven para alimentar a las plantas y al resto de microorganismos presentes en el suelo.

La directora de Palomarejos Golf, Beatriz Hesse, explica que “estamos muy sensibilizados porque tenemos la obligación de asegurar un recurso tan importante como es el agua” poniendo de manifiesto que Palomarejos Golf es un santuario medioambiental para cientos de ejemplares de diferentes especies animales y miles de organismos vegetales que consiguen un efecto purificador sobre el aire y el agua.

Continuar leyendo
2
  1707 Visitas

Palomarejos Golf, con los afectados por el Coronavirus

Todos los que formamos parte de PALOMAREJOS GOLF mandamos nuestro abrazo solidario a los afetados por el Coronavirus y nuestro reconocimiento respetuoso a los que en estos delicados momentos trabajan para el bienestar de los españoles. 

 

Continuar leyendo
1
  717 Visitas

Palomarejos recalca su papel precursor en la gestión femenina de campos de golf

2El golf ha sido, a veces, un mundo cerrado al que le costaba asimilar los nuevos tiempos. Y en pocos sitios como en Palomarejos Golf se han esforzado tanto por eliminar ese poso de antigüedad que no permitía respirar aire fresco y renovado.

Quitarle el polvo a un deporte cuya leyenda negra afirma que GOLF son las siglas de Gentleman Only Ladies Forbidden era tarea de Beatriz y Marta Hesse Manterola, propietarias y directoras de las dos principales área de negocio de Palomarejos Golf, un club dirigido por mujeres en un mundo tradicional y mayoritariamente de hombres.

Las hermanas Hesse alzan su voz contra las viejas normas del golf y recuerdan que hasta el año 2014 no se admitió por primera vez a socias en Saint Andrews, la cuna del golf, “aunque afortunadamente hemos conseguido dejar atrás una historia de discriminación”.

Beatriz Hesse, directora de Palomarejos Golf, recuerda que en la casa club de Saint Andrews había un cartel que decía No dogs, no ladies. Prohibidos perros y mujeres. Por su parte Marta Hesse, responsable del área de restauración y bodas de Palomarejos, recuerda que en el Open de 1987 en Muirfield (Escocia) tampoco podían entrar mujeres, ni siquiera las periodistas acreditadas que tenían que hacer sus entrevistas bajo la lluvia.

3

Ante este panorama Palomarejos Golf es protagonista a la hora de abrir el cerrojo del golf a las mujeres, y sus propietarias recuerdan que fue precisamente una mujer, Emma Villacieros, presidenta de la Federación Española de Golf entre 1988 y 2008, quien convenció “a todos esos señores que ocupaban la cúpula internacional” de que el golf debía ser deporte olímpico. Gracias a su propuesta el golf volvió a estar en unas Olimpiadas, fue en el año 2016 en los Juegos de Río de Janeiro.

Ambas responsables de las dos principales áreas de Palomarejos Golf afirman que “nunca hemos tenido la sensación de ser diferentes de un hombre cuando nos reuníamos a hablar de golf o restauración. Nos hemos esforzado para tener altos conocimientos del deporte, de su gestión y desarrollo, de las demandas de los jugadores, de las necesidades del terreno, de la organización de eventos y protocolo ceremonial, de restauración… para no permitir que nadie nos hablara con superioridad por razones de sexo”.

El golf femenino español está cogiendo más fuerza que nunca, logrando atesorar un numeroso porcentaje de jugadoras profesionales y amateur, aunque todavía con muchas menos competiciones de las que se celebran entre los jugadores masculinos. Por esta razón Palomarejos Golf propone la celebración de un torneo femenino, “que será un reconocimiento a todo lo logrado por nuestras primeras golfistas que lucharon abriendo puertas para lograr lo que el golf femenino español es hoy en día”.

Por este motivo la dirección deportiva ya está trabajando para dar forma a este evento con las pioneras españolas que serán las capitanas honorificas de los equipos femeninos que competirán en los 18 hoyos talaveranos, a la vez que liderarán una mesa redonda sobre Golf y Mujer.

Continuar leyendo
1
  1696 Visitas

V Liga Ocho Clubes

El martes 25 de febrero dio inicio la V Liga Ocho Campos.
Se trata de una liga por equipos organizada por los campos para nuestros socios.
Se jugará en ocho campos de Toledo, Madrid, Guadalajara y Segovia.
Se celebra una prueba mensual hasta la final que será en Octubre.
Cada equipo está formado por 8 jugadores/as y computan las 6 mejores tarjetas.

Por el momento ocupamos la cuarta plaza hasta la celebración de la segunda prueba que disputaremos en Palomarejos el jueves 26 de marzo.
 

Resumen Edición Año 2019


Nuestro equipo terminó en segunda posición y estuvo formado por Pilar González Alonso, María del Carmen Cilleros, Encarna Hernández, Agustina Olarra, Diego Callejón, Olivia Rodríguez, Mili López, Luis Mora, Joaquín López, Miguel Angel Diaz, Angel Blázquez, Tomas de Lara y Javier Ramírez.

El pódium de ganadores lo ocuparon Cabanillas en primer lugar, Palomarejos segundo y el Señorío de Illescas en tercera posición.

Por parte del Club Palomarejos, nos gustaría dar las gracias a los capitanes de todos los equipos, así como a los representantes de los distintos Clubs sin los cuales la organización de este torneo no hubiese sido tan brillante.
Pero sobre todo agradecer a NUESTROS SOCIOS por representar tan dignamente el espíritu de nuestro Club.

equipo 2019

Continuar leyendo
0
Etiquetas:
  958 Visitas

Palomarejos Golf inaugura una exposición de Vespas y Lambrettas para presentar la XIII Scooterada

FOTO PALOMAREJOSGOLF SCOOTERADA2 28 02 20Palomarejos Golf ha acogido esta tarde la presentación de la décimo tercera edición de la Scooterada organizada por el Club Scooter Clásico Talavera.

En la presentación han participado representantes de dicho club, así como el concejal de Educación y Deportes, Sergio Gutiérrez, y el gerente del concesionario Ape Piaggio en Talavera de la Reina, David Gómez, así como su homologo de la marca Lambretta.

Los participantes en la rueda de prensa han resaltado la importancia de este tipo de actividades que congregará a más de 200 vehículos procedentes de diferentes puntos de la geografía española desde el 6 al 8 de marzo.

En este sentido, los portavoces del club talaverano han señalado que “a día de hoy se han inscrito más de 140 personas y estamos confiados en

que a lo largo de la semana que viene superaremos el récord del año pasado”.

Por su parte el concejal de Educación de Calidad y Deporte en Igualdad, Sergio Gutiérrez, ha destacado la consolidación de esta concentración de scooters y ha agradecido su participación a los propietarios de las Vespas, Lambrettas y Vespinos que se darán cita en esta ruta por las carreteras de la comarca.

Precisamente, una selección de los vehículos más significativos de estas marcas se encuentra expuesta desde hoy en las instalaciones de Palomarejos Golf, dentro de una exposición que forma parte de las actividades organizadas por el Club Scooter Clásico para esta edición.

Aunque Vespa y Lambretta se reparten el protagonismo, también están presentes algunos modelos Ape de Piaggio, más conocidos como Vespa Car, que han sido cedidos por diferentes propietarios de estos curiosos modelos, muy populares en Portugal, y cuya exclusiva en Talavera de la Reina tiene el concesionario gerenciado por David Gómez, a quien ha acompañado el gerente de Motorgaz Talavera, concesionario oficial Lambretta.

FOTO PALOMAREJOSGOLF SCOOTERADA4 28 02 20

Continuar leyendo
0
  620 Visitas
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Invitado - Javier Fuentes (Head Greenkeeper) Resumen del año 2015
13 Enero 2016
Gracias. El uso de hidrogeles tiene un comportamiento desigual sobre cespitosas. Su coste es conside...
Invitado - Mario Hernandez Resumen del año 2015
13 Enero 2016
Felicidades, excelnte blog. Un pregunta los Polimeros de absrsion de agua agricolas son utilez en ...
Invitado - Apunte sobre sostenibilidad, por Javier Fuentes | golfindustria.es Sostenibilidad
30 Enero 2014
[…] Lee aquí el artículo completo 2013-09-14 Alejandro Nagy […]
Logo CámarasLogo Unión Europea

“Palomarejos golf S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar su sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de Presencia web a través de página propia. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo”. - Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.

Copyright © 2023 | PalomarejosGolf. Diseño web por GrupoDw.es