Palomarejos Golf Noticias

No te pierdas nada.

Palomarejos Golf entrega su medalla de honor a la Federación de Golf


PG 3 24 06 21

Palomarejos Golf (Talavera de la Reina, Toledo) ha sido escenario durante los días 23 y 24 de junio de la cuarta edición del Gran Premio de España Senior de Mayores de 60 y 70 años Masculino, una prueba que ofrece la posibilidad de competir, durante 36 hoyos, a golfistas de estas franjas de edad.

El torneo ha reunido a un elenco de jugadores con gran experiencia en competiciones internacionales que han coincidido en elogiar la calidad y el estado del recorrido de juego que ha sido escenario de emocionantes partidos.

Francisco Azorín y José Luis Marfil han sido los dos mejores clasificados por hándicap en la categoría mayores de 60 años; mientras que Eutimio Blanco y Jorge Luis Medina han conseguido la mejor puntuación entre los mayores de 70 años.

En la clasificación Scratch (mayores de 60) los campeones han sido Alfonso Montojo y Álvaro Llanza, mientras que en la categoría Mayores de 70 los mejor clasificados han sido Eustaquio Delgado y Juan Ortin.

Tras las dos jornadas de competición se ha celebrado la entrega de premios bajo el protocolo anticovid de la propia Federación Española de Golf y con todas las medidas de seguridad.

A esta ceremonia han asistido la directora de Palomarejos Golf, Beatriz Hesse; el presidente de la Federación de Golf de Castilla-La Mancha, Carlos Gutiérrez; la diputada provincial de Turismo, Artesanía y Deporte de Toledo y concejal de Turismo, Artesanía y Comercio del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, María Jesús Pérez Lozano; la delegada provincial de Toledo de la Federación de Golf de Castilla-La Mancha, María Carballo de Cora; el árbitro principal del Torneo, Víctor Elviro; y el director del Torneo (RFEGOLF) Jesús de Colsa Espinosa.

Durante su intervención Hesse ha agradecido a todos los jugadores su participación en este torneo, así como la elección del campo talaverano para el desarrollo de esta competición, recalcando el “espíritu acogedor” de Talavera y de los talaveranos a todos cuantos visitan la Ciudad de la Cerámica y su campo de golf.

Hesse también ha recordado que Palomarejos Golf aporta un tercio del turismo total que llega a Talavera de la Reina y que durante el pasado año 2019 (anterior a la pandemia de 2020) pasaron por sus instalaciones más de 12.000 jugadores de fuera de Talavera de la Reina.

La directora del campo ha recibido por parte de la Federación Española de Golf su metopa conmemorativa “en agradecimiento a Palomarejos Golf por la celebración del Gran Premio de España Senior de mayores de 60 y 70 años masculino”, según reza en la inscripción de la condecoración que será colocada en la vitrina de honor del Club.

Por su parte Hesse ha hecho entrega a la Federación Española, y en su nombre al presidente de delegación regional, de la Medalla de Honor de Palomarejos Golf, “una distinción que está dedicada a Todos Aquellos Que Fueron Capaces de Soñar” y que es la máxima distinción del Club talaverano.

PG 2 24 06 2021

 

Continuar leyendo
0
  559 Visitas

El agrónomo de La Lega Calcio italiana visita Palomarejos Golf para conocer sus prácticas agronómicas

WhatsApp Image 2021 06 11 at 11.03.39La directora de Palomarejos Golf, Beatriz Hesse, ha dado la bienvenida a su Club de Golf al agrónomo oficial de La Lega italiana, Giovanni Castelli, que se encuentra en viaje de trabajo en España para optimizar el control de la gestión del césped de todos los campos de la Serie A y B del futbol italiano.

Junto al responsable del mantenimiento del césped de los campos del Calcio también participaron en la visita el reconocido agrónomo Filipo La Franca, responsable de multitud de superficies deportivas italianas; Sara Dalmau, responsable de Semillas Dalmau, uno de los mayores distribuidores europeos de semillas para campos deportivos y de golf; y Alberto Molina, asesor agronómico de Novogreen, el mayor productor español de césped deportivo.

El objetivo de la visita de trabajo era conocer la gestión que el Head Greenkeeper de Palomarejos Golf, Javier Fuentes, realiza sobre la superficie de juego del campo talaverano y que fue calificada de “modélica y ejemplar” por parte de la delegación.

Javier Fuentes ha explicado el cuidado y mantenimiento integral del campo de golf para mantener la excelencia con un equipo de 5 profesionales y un total de 15 máquinas (tractores, pinchadoras, escarificadoras, barredoras, recebadora, sopladores, segadoras, rulos, etc.) que componen el parque móvil del campo talaverano.

Palomarejos Golf es el único campo de golf visitado por Castelli y De la Franca en nuestro país, donde también conocerán estadios de fútbol y viveros de césped. Por esta razón, el Head Greenkeeper de Palomarejos Golf ha explicado a Castelli y a De la Franca las características especiales del recorrido de juego de Palomarejos Golf, “que es un campo ecológico y sostenible”, por lo que no usa productos incompatibles con el medio ambiente, priorizando el uso de compuestos orgánicos y de microrganismos beneficiosos para su mantenimiento incluidos los servicios y productos de Semillas Dalmau y de Novogreen

Javier Fuentes y Giovanni Castelli han continuado compartiendo sensaciones y han coincidido en que hay tres requisitos fundamentales para asegurar que un césped tiene el visto bueno para disputar una competición deportiva. El primer requisito es el de la prevención de accidentes, es decir, no debe haber condiciones que pongan en peligro la seguridad de los jugadores. El segundo parámetro es el rendimiento, desde el rebote de la bola hasta la interacción biomecánica entre la superficie y el jugador. El tercer parámetro es el puramente estético.

Javier Fuentes es Ingeniero Superior de Montes y experto en gestión de césped deportivo por la University of Georgia. Lleva cerca de 20 años dedicado al mantenimiento de campos de golf. Se incorporó a Palomarejos Golf como Head Greenkeeper en 2005.

Continuar leyendo
0
  369 Visitas

La Escuela de Palomarejos Golf alcanza los 150 alumnos

FOTO PALOMAREJOSGOLF GRUPO DE FORMACION 21 02 20

La Escuela de Palomarejos Golf ha experimentado un notable incremento del número de alumnos, lo que refleja un aumento en el interés por este deporte entre el público que no lo habían practicado antes, o que quiere practicarlo de manera más habitual.

Desde la dirección de la Escuela de Golf, Ana Ramón de Fata, explica que “estamos asistiendo a un momento dulce, tras el amargor de la pasada temporada”.

Cabe recordar que entre los innumerables beneficios del golf se encuentra el contacto directo con la naturaleza en caminatas que rondan los 12 kilómetros, una actividad física completa y de bajo impacto para edades desde los cuatro años que favorece la salud física y mental y contribuye a fortalecer las relaciones personales, ayuda a mantener la concentración y es compatible con la actual situación sanitaria; estas circunstancias provocan el acercamiento al golf de los que se atreven a coger un palo por primera vez.

Ante esta situación, la Escuela de Palomarejos Golf se ha anticipado para dar respuesta a dicha demanda en sus instalaciones, donde los alumnos tienen acceso a todo lo necesario para poder iniciarse en la práctica de este deporte.

Ana Ramón de Fata insiste en que “es importante ponerse en manos de profesores titulados, pero también con capacidad de empatizar y sociabilizar con los alumnos”.

En este sentido, los profesores de la Escuela de Palomarejos Golf aseguran el aprendizaje en aspectos tan importantes como las reglas, técnica, asesoramiento de palos, cómo planificar y sacarle un óptimo rendimiento al swing y, sobre todo, disfrutar al máximo del golf.

Por esta razón, “la formación de un buen jugador es primordial para asegurar una buena progresión del juego y no tirar la toalla” explica la directora de la Escuela, quien afirma que “hemos notado un incremento de alumnos, niños y adultos, hasta alcanzar la cifra de 150 alumnos inscritos, la más alta desde la creación de la Escuela”.  

El golf se ha puesto de moda y la Escuela ha realizado ya sus primeros torneos en los que ha habido una “increíble” participación y ya prepara un calendario que permita a los alumnos competir.

Cabe recordar que en febrero del pasado año la Escuela de Palomarejos Golf superó la barrera de las 5.000 clases y cursos impartido por los que han pasado más de un millar de alumnos de todas las edades y niveles desde el año 2004.

El Club talaverano, de la mano de la Escuela Técnica de Golf, es pionero en un novedoso método basado en “ir abriendo el plano del swing” por lo que las clases comienzan en el green para finalizar en el tee.

“Nuestra Escuela de Golf permite conocer y aprender este deporte de una manera diferente, atractiva y con buenas sensaciones desde el primer momento”, explica Ana Ramón de Fata, quien ha explicado que gracias al método utilizado “no solo aprenderás la técnica sino que disfrutarás de todas las buenas sensaciones que aporta este deporte”.

El éxito radica en diseñar y desarrollar un programa muy personal donde la Escuela busca la manera más eficiente de que el alumno aprenda y mejore su juego de manera gradual y sobre todo disfrute y ame el golf como una forma de vida y una válvula antiestrés.

FOTO PALOMAREJOSGOLFESCUELA GOLF ANA RAMON DE FATA Y GABRIEL LOPEZ ESCRIBANO 21 02 20

Continuar leyendo
0
  448 Visitas

Palomarejos Golf acoge la primera edición de un innovador torneo que recaudará fondos para la Fundación Madre de la Esperanza

HESSE TORNEO SANTANDER2 07 04 21Palomarejos Golf acogerá el próximo 24 de abril la primera edición de un innovador torneo de golf que aplica las nuevas tecnologías para ofrecer al jugador una experiencia única que se inicia antes del torneo y se extiende mucho después de la entrega de premios.

Para ello aplicará la tecnología 3D Game Strategy, consistente en una virtualización del campo que permite explorar los distintos hoyos del Campo de Golf en realidad virtual, realizando mediciones desde diferentes posiciones para buscar la mejor estrategia de juego.

 Además, esta tecnología incluye comentarios del jugador profesional Cristian Martín, que durante los meses previos al torneo ha estudio el recorrido de juego de Palomarejos Golf para recomendar el mejor golpe.

Este sistema es pionero en los torneos nacionales y consigue acercar sus funcionalidades a las utilizadas en los torneos del golf del circuito americano.

Además Palomarejos Golf refuerza su compromiso de protección, conservación y cuidado del medio ambiente y alinea estos objetivos de su responsabilidad social corporativa con los del resto de organizadores y patrocinadores del torneo (Drayton Tour y Banco Santander) para conseguir que este torneo tenga una huella de carbono neutral, es decir, que las emisiones de dióxido de carbono liberado a la atmosfera sean equilibradas con una cantidad equivalente retirada de la atmosfera o fijada por las plantas.

En este caso cabe recordar que Palomarejos Golf cuenta con más de 1.300 árboles que han sido plantados por la dirección del campo de golf y que cuenta con cinco lagos interiores y dos depuradoras que reciclan el agua y ahorran recursos hídricos para el mantenimiento del césped.

Por último, la directora de Palomarejos Golf, Beatriz Hesse, ha recalcado la faceta solidaria del torneo, que oferta diversas actividades paralelas para recaudar fondos a favor de la Fundación Madre de la Esperanza, con quien Palomarejos Golf mantiene una estrecha colaboración para romper barreras de la discapacidad y favorecer la plena inclusión de personas con capacidades diferentes.

Continuar leyendo
0
  297 Visitas

Jugar al golf, más beneficioso para el párkinson que el tai chi

FOTO PALOMAREJOSGOLF TURISMO10 7 02 20El párkinson no tiene cura, pero al igual que hay medicamentos que pueden ayudar a controlar los síntomas, realizar ejercicio moderado puede ayudar a retrasar la progresión de los síntomas. El tai chi es un gran aliado para mantener el equilibrio y prevenir caídas. Sin embargo, su práctica, en occidente, no es precisamente muy habitual. Al menos hasta la fecha. Por este motivo, un equipo de investigadores de Estados Unidos decidió comparar los beneficios del tai chi con el golf en estos pacientes, teniendo en cuenta que el segundo causa pocas lesiones y, según diferentes estudios ya publicados, mejora el equilibrio y la calidad de vida después de un accidente cerebrovascular. Además, «es el deporte más popular entre las personas mayores de 55 años (al menos en EE UU), lo que podría alentar a las personas a probarlo y a seguir con él», explica Anne-Marie A. Wills, del Massachusetts General Hospital Boston, miembro de la Academia Estadounidense de Neurología y autora del estudio.

Los resultados de esta investigación preliminar son prometedores. Cuando se trata de evaluar cuál es el ejercicio más beneficioso para las personas con la enfermedad de Parkinson, el golf puede tener un rendimiento superior al del tai chi, según esta investigación que se presentará en la 73ª Reunión Anual de la Academia Estadounidense de Neurología que tendrá lugar del 17 al 22 de abril de 2021.

El estudio encontró que el golf era mejor que el tai chi para mejorar equilibrio y movilidad. Para llegar a esta conclusión, los investigadores involucraron a 20 personas con enfermedad de Parkinson moderada. A todos ellos se les ofreció participar en 10 semanas de dos clases grupales de una hora por semana de golf o tai chi sin costo alguno. Ocho personas fueron asignadas al azar para practicar su swing de golf en un campo de prácticas, mientras que 12 hicieron tai chi.

Al comienzo y nuevamente al final del estudio, los investigadores evaluaron a todos ellos sometiéndoles a diferentes pruebas, incluida una que mide el equilibrio, la capacidad para caminar y el riesgo de caídas en los adultos mayores.

No hubo diferencia especialmente significativa en la asistencia. El 62% de los golfistas y el 42% de los que practicaron el arte marcial completaron el 80% o mas de sus clases. “La edad promedio de los golfistas fue de 63 frente a 73 en tai chi. Esta fue la única variable de referencia que fue diferente entre los dos grupos”, precisa Will a este periódico.

Para el estudio, “al empezar y al terminar les hicimos la prueba Time Up and Go, que mide la velocidad de la marcha, la de giro y la capacidad para levantarse de una silla. Los dos grupos obtuvieron resultados similares al inicio del estudio. Tras 10 semanas, los golfistas fueron, en promedio, 0,96 segundos más rápidos en la prueba al final del estudio, mientras que los que hicieron tai chi empeoraron 0,33 segundos. Es decir, 1,29 segundos de diferencia entre ambos grupos tras el ejercicio”, explica la autora.

Los participantes mostraron un nivel de satisfacción con las clases similar, aunque el 86% de los golfistas y el 33% de los que asistieron a tai chi aseguraron que «definitivamente» les gustaría continuar con esta actividad. Aparte del dolor muscular causado por el golf, no hubo diferencia en cuanto a caídas o eventos adversos entre los participantes.

«Si bien los resultados para el golf pueden ser sorprendentes, es importante recordar que el número de participantes en nuestro estudio fue pequeño y el período durante el cual los estudiamos fue relativamente corto», dijo Wills, que reconoció que «se necesita más investigación en grupos más numerosos de participantes, durante períodos de tiempo más largos».

En todo caso, «sabemos que las personas con la enfermedad de Parkinson se benefician del ejercicio, pero no suficientes personas con la enfermedad hacen suficiente actividad física como terapia», recordó Will, que espera continuar con esta investigación para confirmar estos resultados preliminares.

Artículo del diario LA RAZÓN, 3 Marzo 2021

Continuar leyendo
0
  613 Visitas
Logo CámarasLogo Unión Europea

“Palomarejos golf S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar su sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de Presencia web a través de página propia. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo”. - Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.

Copyright © 2023 | PalomarejosGolf. Diseño web por GrupoDw.es